"Nuria Fergó: Arte y saber hacer en el escenario" ARTICULO DE ABC
El pasado Jueves día 11, Núria Fergó ofreció un concierto en el Teatro Alcázar de Madrid. El acto, que se celebró con motivo del décimo aniversario de una conocida emisora de radio, fue seguido por un público totalmente entregado ante los encantos de la cantante malagueña.
‘La Fergó’ apareció en escena pasadas las 10 de la noche. Vestida con un espectacular traje de noche y acompañada de los músicos de su gira entonó ‘Tu Cuerpo’, una de las mejores canciones de su primer disco. A ella le siguieron otras como ‘Sevilla’, una obra maestra de Arturo Pareja Obregón, ‘En La Habana’, gran canción compuesta por Paco Ortega, ‘Cuando ya no me quieras’ o su famosísima ‘Brisa De Esperanza’, que provocó el delirio de los numerosos fans que abarrotaban el teatro. Pudimos escuchar, también, algunas de las canciones que la hicieron famosa en ‘Operación Triunfo’, como ‘Si Tú No Estás’, ‘No Me Importa Nada’ o ‘Noches De Bohemia’, en solitario. Una de las sorpresas de la noche fue cuando, con el único acompañamiento de un teclado, se arrancó con la maravillosa copla ‘Ojos Verdes’.
Núria no defraudó y demostró estar a la altura de muchas de las cantantes consagradas que critican el fenómeno ‘Operación Triunfo’ y por qué ha vendido 300.000 copias de su disco. Con un directo impecable, una voz potente y cálida, un gran arte y saber hacer en el escenario, la cantante demostró por qué no fue expulsada la primera semana del concurso y por qué estuvo a punto de llegar a la final.
Es difícil saber cuantos, y quienes, de los concursantes triunfarán, pero lo que sí tengo claro es que Núria será uno de ellos.
ISABEL SUÁREZ.
MENÚ
- Página principal
- Biografía
- Discografía
- "Brisa de Esperanza" (2002)
- "Locura" (2003)
- "Paketenteres" (2005)
- "Añoranzas" (2007)
- "Tierra de Nadie" (2009)
- "Quiéreme" (2011)
- "Castigo Divino" (2012)
- Musical "Lucía, la maga" (2014)
- "Bailando bajo la lluvia" (2016)
- "La vida son solo dos días" (2018)
- "Quererme solo yo" (2020)
- "Hijo de la luna" (2021)
- Recopilatorios
- Rarezas
- Interpretación
- Publicidad
- Solidaridad
- Premios
- Fotografías
- Vídeos
- El año de Nuria en imágenes
- Facebook N.F.
- Twitter N.F.
- Copyright
martes, 30 de julio de 2002
miércoles, 24 de julio de 2002
Nuria Fergó iniciará una gira en solitario por América
La joven afirma que es una "apasionada" del mundo del cine y admira a actrices como Julia Roberts o Paz vega.
La cantante Nuria Fergó, una de las participantes en el concurso "Operación Triunfo", promocionará próximamente su disco "Brisa de esperanza" en América, y espera trabajar en el cine, aunque todavía no ha aceptado ninguna oferta.
Fergó, que ofrece esta noche un concierto en la localidad malagueña de Antequera, se ha declarado una "apasionada" del mundo del cine, un ámbito en el que le gustaría llegar "muy lejos". La artista señaló que es admiradora de Julia Roberts, Paz Vega y Penélope Cruz.
Por el momento, la cantante nacida en Nerja (Málaga) continúa su gira de conciertos por España, antes de iniciar la promoción de su trabajo en América, "algo que se hará dentro de poco", declaró.
La cantante ya ha ofrecido trece conciertos en solitario, en los que interpreta temas de su disco y otros que cantó en el citado concurso televisivo. "Me están dando mucho cariño y estoy muy cómoda porque, aunque estoy un poco nerviosa al principio, después me subo y me lo paso genial", señaló Fergó.
Esta acumulación de trabajo la obliga a "estar en paro", actualmente, en el aspecto sentimental, aunque en el futuro no descarta ninguna posibilidad, puesto que, según ella, "es normal que haga mi vida y tenga mis ligues".
La cantante Nuria Fergó, una de las participantes en el concurso "Operación Triunfo", promocionará próximamente su disco "Brisa de esperanza" en América, y espera trabajar en el cine, aunque todavía no ha aceptado ninguna oferta.
Fergó, que ofrece esta noche un concierto en la localidad malagueña de Antequera, se ha declarado una "apasionada" del mundo del cine, un ámbito en el que le gustaría llegar "muy lejos". La artista señaló que es admiradora de Julia Roberts, Paz Vega y Penélope Cruz.
Por el momento, la cantante nacida en Nerja (Málaga) continúa su gira de conciertos por España, antes de iniciar la promoción de su trabajo en América, "algo que se hará dentro de poco", declaró.
La cantante ya ha ofrecido trece conciertos en solitario, en los que interpreta temas de su disco y otros que cantó en el citado concurso televisivo. "Me están dando mucho cariño y estoy muy cómoda porque, aunque estoy un poco nerviosa al principio, después me subo y me lo paso genial", señaló Fergó.
Esta acumulación de trabajo la obliga a "estar en paro", actualmente, en el aspecto sentimental, aunque en el futuro no descarta ninguna posibilidad, puesto que, según ella, "es normal que haga mi vida y tenga mis ligues".
lunes, 22 de julio de 2002
Concierto en Calafell (Tarragona)
Periódico: Diario de Tarragona
'Llegar nos ha resultado fácil, ahora nos va a costar mantenernos'
Nuria Fergó, de Operación Triunfo, canta el domingo a las 23.00 horas en Calafell
Es consciente que lo han «tenido fácil para llegar» y que lo que va a costar es mantenerse. Nuria Fergó, guapísima de Operación Triunfo y conservando la sencillez y frescura de la chica de Nerja. No merece que la impidan saludar a los niños de seis años que compraron una libreta en la tienda de Todo a Cien para un autógrafo. Representantes mandan. La Fergó ofrece su concierto en Calafell en el campo de futbol el domingo a las 23.00.
J.M.B./Calafell
¿Sorprendida?
Sobretodo de lo que nos quiere la gente. Te muestran tanto cariño que te llena. Entre los compañeros de la Academia nos llamamos para ver cómo han idos los conciertos y estamos flipaos.
¿Y si todo es boom y se acaba?
Soy consciente. Desde siempre he tenido las cosas claras, pero lo que quería era trabajar en esto. Si baja no voy a ponerme triste porque voy a seguir haciendo lo que me gusta. El público nos ha visto en su casa y nos ha conocido como artistas y como personas. Y bajará, pero no importa, voy a seguir siendo la misma.
Lo habéis tenido más fácil que muchos.
La oportunidad que pedía ya la he tenido. Ahora soy yo la que tiene que trabajar para mantener a ese público. Si no canto en estadios para 60.000 personas con los compañeros lo haré para treinta personas. Será más acogedor. Soy consciente. Las cosas suben y bajan, pero voy a seguir siendo la misma y con el mismo empeño.
Habéis obligado a aplazar conciertos de quien lleva más años en esto.
No creo. He hablado con artistas y tienen trabajo. Lo que pasa es que ahora somos más. Luego llegarán otros. Lo hemos tenido fácil y ahora hay que mantenerse. Creo que ahora cada uno tiene su público que le quiere.
(suena el móvil de la representante con la musiquilla de Brisa de Esperanza) ¿Cuándo haces gira en América?
Ja, ja. Mi móvil y el de mi madre (que la acompaña en su gira) suenan igual y nos hacemos unos líos enormes. Quizá el año que viene. Estoy sorprendida de lo que me quieren allí. Me mandan muchas cartas incluso niños de ocho años. Es muy fuerte.
¿Y cine?
He empezado con el mundo de la música y me gustaría seguir. Más adelante cuando las cosas estén más calmadas ya veremos.
En la Academia recibisteis muchos consejos. Mónica Naranjo os sugirió un buen abogado.
En este mundillo conoces a muchas personas, unas buenas y otras malas. Mónica Naranjo nos dijo que tuviésemos cuidado y un buen abogado. Has de estar muy bien asesorado. Yo tengo un buen abogado que además es de la family.
¿Otro consejo?
Que seamos nosotros mismos y que nunca cambiemos.
'Sigo siendo la misma'
¿Qué ha cambiado en Nuria Fergó después de OT?
El anonimato. Yo sigo siendo la misma, con los mismos amigos. hay nuevos, pero los de siempre ahí están No soy consciente de que soy famosa y la gente quiere que les firme. Lo llevo bien. No me quejo, pero también somos personas y hay momentos que te apetece menos. No me puedo quejar porque es muy bonito y es por ellos que estamos aquí. Poco a poco me acostumbraré.
¿Cómo es el concierto?
A parte del disco hay varias versiones de Operación Triunfo que la gente desea escuchar de nuevo como Noches de Bohemia, Acuarela. A los conciertos van gentes de todas las edades. Es emocionante ver a niños allí emocionados en primera fila. Yo todavía no me lo creo.
---------------------------------------
Nuria Fergó arranca la emoción en su concierto de Calafell
Mas de 2.000 personas asistieron ayer al campo de fútbol para aclamar a la cantante
Nuria Fergó levantó ayer por la noche pasiones en Calafell con un concierto que reunió a más de 2.000 personas en el campo de fútbol de la localidad. Los fans aclamaron sus piezas mas conocidas de Operación Triunfo y los temas de su primer disco Brisa de Esperanza.
J.M.B-A.C./Calafell
baselga@diaridetarragona.com
Nuria Fergó levantó las pasiones de sus incondicionales ayer en Calafell. Desde primera hora de la tarde, los fans de la Fergó hicieron cola para ocupar las primeras filas delante del escenario colocado en el campo de fútbol de Calafell. Con un radiante vestido corto de tonos amarillos y rosas los, fundamentalmente, jóvenes en primera fila dieron ánimos a sus estrella de Operación Triunfo.
El concierto, al cierre de esta edición, reunió a más de 2.000 personas que siguieron con pasión a los joven malagueña en temas como Brisa de Esperanza o Noches de Bohemia. «Bona nit Calafell, este concierto lo vamos a pasar muy a gustito» fueron las palabras con las que la Fergó habrió su actuación. La actuación de la cantante de Operación Triunfo atrajo a numerosos incondicionales de una cantante que ha marcado estilo lejos de las tendencias veraniegas.
«Es la mejor»
Numerosos padres acompañaron a sus hijos en un concierto marcado por la rumba y los ritmos cubanos del primer disco de la cantante. «Nuria Fergó es la mejor», gritaron en todo momento sus incondicionales a una artista que sinceró con su publico y le agradeció haber compartido tantos sueños en tanto poco tiempo. La Fergó les pidió mantener esos sueños durante mucho tiempo.
La joven malagueña realizó un cálido concierto en el que en todo momento quiso establecer unos lazos de proximidad con su publico. El concierto empezó con temas intimistas para ir ganando en espectacularidad cuando la joven entonó las conocidas melodías de Operación Triunfo, como Noches de Bohemia , Acuarela, o el tema más conocido de la artista, Brisa de Esperanza. Esta pieza la quiso dedicar a todos aquellos que la han apoyado durante su estancia en la academia . El concierto de ayer supone el regreso de los conciertos estelares en Calafell después de diez añosa sin actuaciones veraniegas de este tipo.
'Llegar nos ha resultado fácil, ahora nos va a costar mantenernos'
Nuria Fergó, de Operación Triunfo, canta el domingo a las 23.00 horas en Calafell
Es consciente que lo han «tenido fácil para llegar» y que lo que va a costar es mantenerse. Nuria Fergó, guapísima de Operación Triunfo y conservando la sencillez y frescura de la chica de Nerja. No merece que la impidan saludar a los niños de seis años que compraron una libreta en la tienda de Todo a Cien para un autógrafo. Representantes mandan. La Fergó ofrece su concierto en Calafell en el campo de futbol el domingo a las 23.00.
J.M.B./Calafell
¿Sorprendida?
Sobretodo de lo que nos quiere la gente. Te muestran tanto cariño que te llena. Entre los compañeros de la Academia nos llamamos para ver cómo han idos los conciertos y estamos flipaos.
¿Y si todo es boom y se acaba?
Soy consciente. Desde siempre he tenido las cosas claras, pero lo que quería era trabajar en esto. Si baja no voy a ponerme triste porque voy a seguir haciendo lo que me gusta. El público nos ha visto en su casa y nos ha conocido como artistas y como personas. Y bajará, pero no importa, voy a seguir siendo la misma.
Lo habéis tenido más fácil que muchos.
La oportunidad que pedía ya la he tenido. Ahora soy yo la que tiene que trabajar para mantener a ese público. Si no canto en estadios para 60.000 personas con los compañeros lo haré para treinta personas. Será más acogedor. Soy consciente. Las cosas suben y bajan, pero voy a seguir siendo la misma y con el mismo empeño.
Habéis obligado a aplazar conciertos de quien lleva más años en esto.
No creo. He hablado con artistas y tienen trabajo. Lo que pasa es que ahora somos más. Luego llegarán otros. Lo hemos tenido fácil y ahora hay que mantenerse. Creo que ahora cada uno tiene su público que le quiere.
(suena el móvil de la representante con la musiquilla de Brisa de Esperanza) ¿Cuándo haces gira en América?
Ja, ja. Mi móvil y el de mi madre (que la acompaña en su gira) suenan igual y nos hacemos unos líos enormes. Quizá el año que viene. Estoy sorprendida de lo que me quieren allí. Me mandan muchas cartas incluso niños de ocho años. Es muy fuerte.
¿Y cine?
He empezado con el mundo de la música y me gustaría seguir. Más adelante cuando las cosas estén más calmadas ya veremos.
En la Academia recibisteis muchos consejos. Mónica Naranjo os sugirió un buen abogado.
En este mundillo conoces a muchas personas, unas buenas y otras malas. Mónica Naranjo nos dijo que tuviésemos cuidado y un buen abogado. Has de estar muy bien asesorado. Yo tengo un buen abogado que además es de la family.
¿Otro consejo?
Que seamos nosotros mismos y que nunca cambiemos.
'Sigo siendo la misma'
¿Qué ha cambiado en Nuria Fergó después de OT?
El anonimato. Yo sigo siendo la misma, con los mismos amigos. hay nuevos, pero los de siempre ahí están No soy consciente de que soy famosa y la gente quiere que les firme. Lo llevo bien. No me quejo, pero también somos personas y hay momentos que te apetece menos. No me puedo quejar porque es muy bonito y es por ellos que estamos aquí. Poco a poco me acostumbraré.
¿Cómo es el concierto?
A parte del disco hay varias versiones de Operación Triunfo que la gente desea escuchar de nuevo como Noches de Bohemia, Acuarela. A los conciertos van gentes de todas las edades. Es emocionante ver a niños allí emocionados en primera fila. Yo todavía no me lo creo.
---------------------------------------
Nuria Fergó arranca la emoción en su concierto de Calafell
Mas de 2.000 personas asistieron ayer al campo de fútbol para aclamar a la cantante
Nuria Fergó levantó ayer por la noche pasiones en Calafell con un concierto que reunió a más de 2.000 personas en el campo de fútbol de la localidad. Los fans aclamaron sus piezas mas conocidas de Operación Triunfo y los temas de su primer disco Brisa de Esperanza.
J.M.B-A.C./Calafell
baselga@diaridetarragona.com
Nuria Fergó levantó las pasiones de sus incondicionales ayer en Calafell. Desde primera hora de la tarde, los fans de la Fergó hicieron cola para ocupar las primeras filas delante del escenario colocado en el campo de fútbol de Calafell. Con un radiante vestido corto de tonos amarillos y rosas los, fundamentalmente, jóvenes en primera fila dieron ánimos a sus estrella de Operación Triunfo.
El concierto, al cierre de esta edición, reunió a más de 2.000 personas que siguieron con pasión a los joven malagueña en temas como Brisa de Esperanza o Noches de Bohemia. «Bona nit Calafell, este concierto lo vamos a pasar muy a gustito» fueron las palabras con las que la Fergó habrió su actuación. La actuación de la cantante de Operación Triunfo atrajo a numerosos incondicionales de una cantante que ha marcado estilo lejos de las tendencias veraniegas.
«Es la mejor»
Numerosos padres acompañaron a sus hijos en un concierto marcado por la rumba y los ritmos cubanos del primer disco de la cantante. «Nuria Fergó es la mejor», gritaron en todo momento sus incondicionales a una artista que sinceró con su publico y le agradeció haber compartido tantos sueños en tanto poco tiempo. La Fergó les pidió mantener esos sueños durante mucho tiempo.
La joven malagueña realizó un cálido concierto en el que en todo momento quiso establecer unos lazos de proximidad con su publico. El concierto empezó con temas intimistas para ir ganando en espectacularidad cuando la joven entonó las conocidas melodías de Operación Triunfo, como Noches de Bohemia , Acuarela, o el tema más conocido de la artista, Brisa de Esperanza. Esta pieza la quiso dedicar a todos aquellos que la han apoyado durante su estancia en la academia . El concierto de ayer supone el regreso de los conciertos estelares en Calafell después de diez añosa sin actuaciones veraniegas de este tipo.
domingo, 21 de julio de 2002
El Nafarroa Oinez llevó a Tudela a Nuria Fergó ante cerca de 2.000 personas
Alrededor de 2.000 personas acudieron ayer a la plaza de toros de Tudela para ver en vivo y en directo a Nuria Fergó, Alaitz eta Maider y Amparanoia. A pesar de la lluvia, que retrasó casi una hora el comienzo del concierto, las fans de los tres grupos se dieron cita desde últimas horas de la tarde hasta bien entrada la madrugada para disfrutar de una música variada y muy dispar.
El concierto, organizado por el Nafarroa Oinez, dio comienzo a eso de las 23.00 horas pero Nuria se hizo esperar hasta cerca de las 01.30 horas. Tanto es así que algunas madres tuvieron que abandonar el concierto con sus hijos casi dormidos y sin ver a la reina de la noche. Lo cierto es que a los más pequeños el concierto se les hizo un poquito largo por lo que alguno decidió dar una cabezadita en las gradas hasta la aparición de la concursante malagueña de Operación Triunfo.
Con un vestido rojo y entonando Nada soy sin ti, Nuria comenzó su actuación desde una escalinata colocada en el escenario ante un público ansioso de escuchar las canciones rumberas y flamencas de esta joven malagueña que fue recibida con el grito "Nuria Fergó eres la mejó". El repertorio de la Fergó, como le llaman algunos, pasó por las canciones de su primer disco además de recordar temas que tuvo que defender a lo largo de su paso por la academia de canto más famosa del país. Así, con su voz firme y andaluza, deleitó a sus incondicionales con temas de Rosana, Toninho o Luz Casal. No en vano, la segunda canción de su concierto, que se alargó hasta casi las tres de la madrugada, no fue otra que No me importa nada, tema en el que la guapa joven presentó a todo su equipo de músicos, coros y técnicos. "Disfruto mucho porque estoy haciendo lo que siempre he querido", afirmó Nuria Fergó durante la rueda de prensa que precedió al concierto. Y así lo demostró durante toda su actuación: Primavera clara, Ojos verdes, Noches de bohemia o Siete mares fueron algunos de los temas que la malagueña interpretó para un público no muy numeroso pero completamente entregado.
Quizás por ser las primeras, Alaitz eta Maider no contaron un público muy numeroso. Aún así, las dos jóvenes cantantes lo dieron todo en el escenario para hacer que el público disfrutara de un buen momento. Durante la hora que duró su actuación, Alaitz eta Maider hicieron un repaso por toda su discografía y demostraron su dominio de la trikititza. Con su inconfundible pop euskaldún, este dúo apuesta por seguir adelante y ser fiel a sus seguidores. Ante la pregunta de si cantar en euskera les cierra algunas puertas, Alaitz eta Maider afirmaron que "la música al fin y al cabo no tiene ninguna legua. Yo puedo escuchar una canción en inglés y no entender nada pero que sea una canción que me haya llegado verdaderamente. La lengua no creo que sea ningún límite".
A Amparanoia le toco el trabajo más difícil: animar a un público un tanto alicaído por la espera. Y lo hicieron, como en todos sus conciertos, apostando por hacer vibrar a la gente, por hacerles partícipes de la fiesta y, por qué no, del mismo grupo. Sus ritmos festivos y animados trataron por todos los medios de crear un público participativo que disfrutara con cada tema y cada sonido. La variedad en los integrantes del grupo se plasmó también en la diversidad de temas y de idiomas. Así, Amparo y sus chicos cantaron algún que otro tema en francés y euskera.
DIARIO DE NAVARRA
VIRGINIA JIMÉNEZ. TUDELA.
La actuación de Nuria Fergó en Tudela reunió, en la plaza de toros de la capital ribera, a más de 1.700 personas. Durante más de una hora, presentó ante el público diversos temas de su nuevo trabajo "Brisa de esperanza". En el concierto, organizado por el Nafarroa Oinez, también intervinieron el dúo de trikitixa Alaitz eta Maider y el grupo de rock latino Amparanoia.
La esperada presencia de la cantante malagueña en Tudela no defraudó. "La Fergó", como es conocida tras su paso por la academia televisiva, conquistó al público tudelano. La actuación de la cantante de Operación Triunfo fue la principal apuesta del concierto organizado en Tudela por el Nafarroa Oinez. Más de 1.700 personas se dieron cita en la plaza de toros de la capital ribera para presenciar el concierto en el que también intervinieron los grupos Alaitz eta Maider y Amparanoia.
El espectáculo dio comienzo con una hora de retraso. Incesantes relámpagos acompañaron a la primera actuación de la noche, que corrió a cargo del dúo de trikitixa Alaitz eta Maider. Pero, fue el grupo Amparonia el que logró que el público se levantara y bailara cada una de sus canciones.
Larga espera
Pasada la una y media de la madrugada, Nuria Fergó apareció ante el público tudelano. Poco antes, cientos de niños, jóvenes y no tan jóvenes abandonaron las gradas del coso taurino en las que habían presenciado las dos actuaciones anteriores para encontrar un sitio en el ruedo desde el que poder estar un poco más cerca de la joven cantante malagueña.
Acompañada por los gritos de ¡guapa! y ¡Nuria Fergó eres la mejor!, la joven artista presentó en Tudela su disco "Brisa de esperanza". Del mismo modo, recordó algunos de los temas que interpretó en el programa Operación Triunfo. La simpatía, naturalidad y belleza de la joven cautivaron a más de uno de los asistentes. "Nuria me gusta mucho porque, a parte de ser muy guapa, es muy simpática con la gente", señaló Ana García Chueca. Nuria Fergó quiso agradecer la entrega y la gran acogida que le había proporcionado el público obsequiándoles con dos bises. Su tema más conocido, "Brisa de esperanza", fue el encargado de cerrar el concierto.
El concierto, organizado por el Nafarroa Oinez, dio comienzo a eso de las 23.00 horas pero Nuria se hizo esperar hasta cerca de las 01.30 horas. Tanto es así que algunas madres tuvieron que abandonar el concierto con sus hijos casi dormidos y sin ver a la reina de la noche. Lo cierto es que a los más pequeños el concierto se les hizo un poquito largo por lo que alguno decidió dar una cabezadita en las gradas hasta la aparición de la concursante malagueña de Operación Triunfo.
Con un vestido rojo y entonando Nada soy sin ti, Nuria comenzó su actuación desde una escalinata colocada en el escenario ante un público ansioso de escuchar las canciones rumberas y flamencas de esta joven malagueña que fue recibida con el grito "Nuria Fergó eres la mejó". El repertorio de la Fergó, como le llaman algunos, pasó por las canciones de su primer disco además de recordar temas que tuvo que defender a lo largo de su paso por la academia de canto más famosa del país. Así, con su voz firme y andaluza, deleitó a sus incondicionales con temas de Rosana, Toninho o Luz Casal. No en vano, la segunda canción de su concierto, que se alargó hasta casi las tres de la madrugada, no fue otra que No me importa nada, tema en el que la guapa joven presentó a todo su equipo de músicos, coros y técnicos. "Disfruto mucho porque estoy haciendo lo que siempre he querido", afirmó Nuria Fergó durante la rueda de prensa que precedió al concierto. Y así lo demostró durante toda su actuación: Primavera clara, Ojos verdes, Noches de bohemia o Siete mares fueron algunos de los temas que la malagueña interpretó para un público no muy numeroso pero completamente entregado.
Quizás por ser las primeras, Alaitz eta Maider no contaron un público muy numeroso. Aún así, las dos jóvenes cantantes lo dieron todo en el escenario para hacer que el público disfrutara de un buen momento. Durante la hora que duró su actuación, Alaitz eta Maider hicieron un repaso por toda su discografía y demostraron su dominio de la trikititza. Con su inconfundible pop euskaldún, este dúo apuesta por seguir adelante y ser fiel a sus seguidores. Ante la pregunta de si cantar en euskera les cierra algunas puertas, Alaitz eta Maider afirmaron que "la música al fin y al cabo no tiene ninguna legua. Yo puedo escuchar una canción en inglés y no entender nada pero que sea una canción que me haya llegado verdaderamente. La lengua no creo que sea ningún límite".
A Amparanoia le toco el trabajo más difícil: animar a un público un tanto alicaído por la espera. Y lo hicieron, como en todos sus conciertos, apostando por hacer vibrar a la gente, por hacerles partícipes de la fiesta y, por qué no, del mismo grupo. Sus ritmos festivos y animados trataron por todos los medios de crear un público participativo que disfrutara con cada tema y cada sonido. La variedad en los integrantes del grupo se plasmó también en la diversidad de temas y de idiomas. Así, Amparo y sus chicos cantaron algún que otro tema en francés y euskera.
DIARIO DE NAVARRA
VIRGINIA JIMÉNEZ. TUDELA.
La actuación de Nuria Fergó en Tudela reunió, en la plaza de toros de la capital ribera, a más de 1.700 personas. Durante más de una hora, presentó ante el público diversos temas de su nuevo trabajo "Brisa de esperanza". En el concierto, organizado por el Nafarroa Oinez, también intervinieron el dúo de trikitixa Alaitz eta Maider y el grupo de rock latino Amparanoia.
La esperada presencia de la cantante malagueña en Tudela no defraudó. "La Fergó", como es conocida tras su paso por la academia televisiva, conquistó al público tudelano. La actuación de la cantante de Operación Triunfo fue la principal apuesta del concierto organizado en Tudela por el Nafarroa Oinez. Más de 1.700 personas se dieron cita en la plaza de toros de la capital ribera para presenciar el concierto en el que también intervinieron los grupos Alaitz eta Maider y Amparanoia.
El espectáculo dio comienzo con una hora de retraso. Incesantes relámpagos acompañaron a la primera actuación de la noche, que corrió a cargo del dúo de trikitixa Alaitz eta Maider. Pero, fue el grupo Amparonia el que logró que el público se levantara y bailara cada una de sus canciones.
Larga espera
Pasada la una y media de la madrugada, Nuria Fergó apareció ante el público tudelano. Poco antes, cientos de niños, jóvenes y no tan jóvenes abandonaron las gradas del coso taurino en las que habían presenciado las dos actuaciones anteriores para encontrar un sitio en el ruedo desde el que poder estar un poco más cerca de la joven cantante malagueña.
Acompañada por los gritos de ¡guapa! y ¡Nuria Fergó eres la mejor!, la joven artista presentó en Tudela su disco "Brisa de esperanza". Del mismo modo, recordó algunos de los temas que interpretó en el programa Operación Triunfo. La simpatía, naturalidad y belleza de la joven cautivaron a más de uno de los asistentes. "Nuria me gusta mucho porque, a parte de ser muy guapa, es muy simpática con la gente", señaló Ana García Chueca. Nuria Fergó quiso agradecer la entrega y la gran acogida que le había proporcionado el público obsequiándoles con dos bises. Su tema más conocido, "Brisa de esperanza", fue el encargado de cerrar el concierto.
Últimas noticias
****NUEVO SINGLE,"TU CUERPO"*****
Ya esta sonando en emisoras de radio el segundo single de Nuria Fergó,"Tu Cuerpo".
********NURIA FERGÓ EL 3 DE AGOSTO EN MUSICA SI********
El 3 de agosto, si no hay cambios de última hora, Nuria estará en el programa de TVE "Musica sí.
****TODOS CONTRA EL FUEGO*****
Nuria Fergó estará de nuevo junto a todos sus compañeros el dia 23 de julio, en el programa "Todos contra el fuego" que esta previsto que se emita para el mes de agosto.
****PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE DE AUGUSTO ALGUERÓ***
Nuria colaborará en el disco homenaje a Augusto Algueró junto a el grupo Los Chicos, que esta previsto que salga al mercado en septiembre.
***** TRIPLE DISCO DE PLATINO*****
Nuria Fergó ya es triple disco de platino, con más de 320.000 copias vendidas de su dico "Brisas de Esperanzas", manteniendo un buen ritmo de ventas del CD.
Ya esta sonando en emisoras de radio el segundo single de Nuria Fergó,"Tu Cuerpo".
********NURIA FERGÓ EL 3 DE AGOSTO EN MUSICA SI********
El 3 de agosto, si no hay cambios de última hora, Nuria estará en el programa de TVE "Musica sí.
****TODOS CONTRA EL FUEGO*****
Nuria Fergó estará de nuevo junto a todos sus compañeros el dia 23 de julio, en el programa "Todos contra el fuego" que esta previsto que se emita para el mes de agosto.
****PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE DE AUGUSTO ALGUERÓ***
Nuria colaborará en el disco homenaje a Augusto Algueró junto a el grupo Los Chicos, que esta previsto que salga al mercado en septiembre.
***** TRIPLE DISCO DE PLATINO*****
Nuria Fergó ya es triple disco de platino, con más de 320.000 copias vendidas de su dico "Brisas de Esperanzas", manteniendo un buen ritmo de ventas del CD.
jueves, 11 de julio de 2002
Nuria Fergó graba una canción con 'Los chichos': "Este verano voy a trabajar como una loca"
La malagueña del popular concurso de televisión 'Operación triunfo', Nuria Fergó, participará como artista invitada en el último disco de 'Los chichos' con la canción 'Dame tus besos'.
La artista, que está probando todos los estilos musicales, comienza así un verano cargado de actividad: "Este verano voy a trabajar como una loca", que no siempre se lleva bien: "Hay momentos en los que me agobio porque me ha llegado todo de golpe".
La joven siempre soñó salir de su Nerja natal, pero ahora que lo ha conseguido echa de menos a la familia: "Se lleva mal estar separada de la familia, pero estamos todo el día enganchados al teléfono".
Nuria tuvo unas bonitas palabras para sus compañeros: "'Los chichos' son unos artistas de los pies a la cabeza", a lo que éstos respondieron con todo tipo de halagos hacia ella: "Nuria es un encanto de persona. Con humildad y sencillez se llega a todas partes".
La artista, que está probando todos los estilos musicales, comienza así un verano cargado de actividad: "Este verano voy a trabajar como una loca", que no siempre se lleva bien: "Hay momentos en los que me agobio porque me ha llegado todo de golpe".
La joven siempre soñó salir de su Nerja natal, pero ahora que lo ha conseguido echa de menos a la familia: "Se lleva mal estar separada de la familia, pero estamos todo el día enganchados al teléfono".
Nuria tuvo unas bonitas palabras para sus compañeros: "'Los chichos' son unos artistas de los pies a la cabeza", a lo que éstos respondieron con todo tipo de halagos hacia ella: "Nuria es un encanto de persona. Con humildad y sencillez se llega a todas partes".
miércoles, 10 de julio de 2002
Concierto en Boiro (Galicia)

La 'Brisa de Esperanza' de Nuria Fergó cubrió a más de 6.000 personas en Boiro
SUSO SOUTO\BOIRO
Amenazaba lluvia todo el día, pero una malagueña, Nuria Fergó, prometía triunfar con una Brisa de esperanza. Llegó a la casa da cultura, donde firmó autógrafos hasta la saciedad y se dejó fotografiar incluso por el alcalde, Jesús Alonso.
Cuatro jóvenes del club de fans local la esperaron con pinturas de guerra en la frente desde media tarde. Y tuvieron suerte. Alonso bromeó con la artista: "cuando hagas una pausa voy a pedir que levanten la mano los que se quieran casar contigo''. Ella contestó ruborizada: "alcalde, no haga eso''.
Fuera la esperaban, en la avenida da Constitución, más de 6.000 personas. Enfundada en un vestido dorado, apareció primero su voz. Entonaba el Nada soy sin ti. Fueron casi dos horas de entrega mutua con 17 temas y tres bises. Eso sí, a unos 200 metros de un escenario de 14, su disco se vendía clandestino en el Top-Manta.
Sus contoneos tenían eco; su sonrisa contagiaba. Sus palabras, pocas, repletas de gratitud a todo y a todos. A las dos de la madrugada se subió a una furgoneta negra y se fue, tan sonriente como había llegado, al hotel Río Azor de Ribeira.
Era el primer desembarco estival de una académica en el Área de Compostela. Lo que viene (Rosa, Bisbal y Chenoa en Cambados) puede ser divino de la muerte.
-------------------------------
Duende en el parque de A Cachada
La cantante de «Operación Triunfo» Nuria Fergó logró congregar a unas 9.000 personas durante su actuación en Boiro
Boiro se vio arrollado por el arte y el duende de la andaluza Nuria Fergó.
Ante un recinto abarrotado hasta reventar, la chica de «Operación Triunfo» desplegó en la noche del martes un repertorio de canciones en el que combinó los éxitos de su disco «Brisa de Esperanza» con versiones de otros artistas. Fue tal la muchedumbre concentrada en A Cachada -9.000 personas, según la Policía Local-, que alguna fan se perdió el final de los 70 minutos de concierto víctima de un desmayo.
Caían unas tímidas gotas cuando, a la una menos cuarto, la cantante de Operación Triunfo apareció por fin en el escenario. Había estado orballando a lo largo del día, y asistir a un concierto pasado por agua era, por desgracia, una posibilidad bastante probable. Pero la amenaza no se llegó a consumar.
La aparición de la andaluza Nuria Fergó fue, más que nunca, una brisa de esperanza que trajo a Boiro los aires cálidos del sur de la península.
Puede que a subir la temperatura de la noche ayudase la muchedumbre congregada. La gente no esperó a oír los cantos de sirena de la Fergó para abarrotar el recinto, y ya una hora antes había frente al escenario una muralla imposible de atravesar.
A falta de suelo donde plantar los pies, hubo gente en las ventanas, encima de los coches y contenedores, subida al novio o al papá de turno... Incluso las ramas de un árbol del parque tuvieron que sostener el peso de un aficionado a las bebidas espirituosas un poco pasado de vueltas...
Nuria abrió con Nada soy sin tí , último corte de su disco; y, tras cantar otra pieza, saludó al público con ese deje tan suyo: «¡Buenas noches, Boiro! ¡Estoy encantá de estar en esta tierra que es tan bonita y que tiene tanto verde!». Y los oriundos de la tierra bonita y verde ovacionaron con estrépito a la chica de 23 años.
Entre sus fans más pequeñas hubo quien se sumió entonces en un ataque de histeria; y, entre los más talluditos, quien soltó algún halago que sería impropio repetir en letra impresa...
Versiones y piezas propias
El concierto fue una mezcla entre las canciones incluidas en su disco y versiones de artistas conocidos, como Noches de bohemia (Navajita plateá), Sin miedo (Rosana), Acuarela (Toquinho) y Sevilla (Arturo Pareja Obregón): canción ésta que Nuria cantó sentada cual cantautora flamenca.
Uno de los momentos más aplaudidos del recital tuvo lugar cuando Nuria se encaramó en lo alto del escenario para versionar la conocida No me importa nada de la gallega Luz Casal. Quienes se habían demorado antes en llegar al recinto pudieron divisar al fin el metro setenta centímetros de la andaluza -aumentados en un buen puñado por los tacones de sus zapatos-, y entre el público aparecieron los destellos de algún que otro mechero.
Tras otras dos canciones y un amago de despedida, Nuria cantó las tres últimas piezas de la noche. Entre ellas, la copla Ojos verdes (de Rafael de León) con la que la andaluza tocó el techo de su arte.
Pero el recital ya no daba para más y, a las dos menos diez, el concierto remató con la pieza Brisa de esperanza . Justo a tiempo: algunos asistentes, cansados de tanto duende, ya pedían la Rianxeira .
martes, 9 de julio de 2002
Concierto en Íscar (Valladolid)
Periódico: El Norte de Castilla
Nuria Fergó reúne a más de 3.000 personas en un concierto en Íscar
CRUZ CATALINA/ÍSCAR
Algo más de 3.000 personas se dieron cita la noche del pasado domingo en la plaza de toros de Íscar en el concierto de la malagueña Nuria Fergó, una de las cantantes surgidas del programa Operación Triunfo.
El concierto, organizado por el consistorio de la villa maderera, sirvió de cierre a la cuarta edición de su Feria Medieval Maestro y aprendiz.
Acompañada de cinco músicos (batería, teclados, percusiones, bajo y guitarra acústica y española) y dos coristas, la de Nerja interpretó con la sensualidad y aire sureño que la caracteriza las diez canciones que componen su primer disco Brisas de esperanza , así como otras de artistas como Rosana ( Si tú no estas , Sin Miedo ), Gloria Estefan ( Los años que me quedan ) o Luz Casal ( No me importa nada ).
Nuria Fergó reúne a más de 3.000 personas en un concierto en Íscar
CRUZ CATALINA/ÍSCAR
Algo más de 3.000 personas se dieron cita la noche del pasado domingo en la plaza de toros de Íscar en el concierto de la malagueña Nuria Fergó, una de las cantantes surgidas del programa Operación Triunfo.
El concierto, organizado por el consistorio de la villa maderera, sirvió de cierre a la cuarta edición de su Feria Medieval Maestro y aprendiz.
Acompañada de cinco músicos (batería, teclados, percusiones, bajo y guitarra acústica y española) y dos coristas, la de Nerja interpretó con la sensualidad y aire sureño que la caracteriza las diez canciones que componen su primer disco Brisas de esperanza , así como otras de artistas como Rosana ( Si tú no estas , Sin Miedo ), Gloria Estefan ( Los años que me quedan ) o Luz Casal ( No me importa nada ).
viernes, 5 de julio de 2002
Concierto de Nuria Fergó en Sant Fost de Campcentelles
Concierto de Nuria Fergó en Sant Fost de Campcentelles. Día 5 Julio 2002. A las 22.30 horas. -
El lugar: Pueblo pequeño cercano a Barcelona. Difícil acceso, sobre todo no siendo de por allí. Sitio muy tranquilo. Poco ambiente en los alrededores. Extraño lugar para un concierto de éstas características. No se ven anuncios por ningún lado. ¿Habrá concierto?. Después de una semana sin conseguir obtener una sola noticia del mismo en prensa, radio y Tv en Cataluña, me asaltan las dudas. Sólo el inusual número de policías parece indicar algún acontecimiento. Por fin, el campo de fútbol y en su interior un escenario. Respiro tranquilo. Llego justo de tiempo, pero sin problemas a la entrada: nadie en las taquillas, sin filas en ningún lado. Goteo de gente que entra tranquilamente. Sobre el campo, de tierra, grande, y delante del escenario, el grueso de espectadores que, supongo, sí han esperado para ocupar las mejores posiciones. Al empezar el concierto calculo que estamos entre 1500 y 2000 personas, siendo optimista. Me quedo un poco “plof”. No sé, esperaba más gente: un recinto tan grande, cerca de Barcelona... . Me daba pena por Nuria, después del tan reciente baño de multitudes, pero pensé “...ellos se lo pierden.”. Aunque, por otra parte, ¿y si la gente no se ha enterado por falta de promoción...?. - El escenario: Adecuado. Ni muy grande, ni muy pequeño. Bien montado. Sin techo (ojo cuando llueva). En la parte alta, una hermosa pantalla de video. - El concierto: Aparece la banda. La forman 5 músicos: batería, percusión (brasileño), teclados, bajo y guitarras (el director de la banda), junto a 2 chicas en los coros. Sin más (...y para qué más?). Formación clásica de muchas bandas de pop, rock... . Empieza a sonar la música de “Nada soy sin ti” y empieza a cantar Nuria. Todavía no la vemos mientras su voz nos envuelve. Por fin, aparece sobre una plataforma en lo alto del escenario, de la que bajará por unas escaleras laterales mientras termina la canción. Bonita entrada. Lleva un vestido color beige o “cava”, como arrugadillo (no sé explicarlo mejor), con la falda terminando a diferente altura. Pelo suelto, ligeramente ondulado. Pendientes largos, pulsera sencilla....muy guapa. Terminada la canción nos obsequia con unos besos y sin mediar palabra encadena con “Si tú no estás”. Impresionante. Al acabarla, sus primeras palabras: saludos a la gente de Barcelona, Sant Fost, a todos, gracias por el apoyo, que se va a entregar al máximo... . Muy correcta y simpática. Continua con “Como si nada”...muy bien, bonita canción con un final muy marchoso que suena impecable en directo. Y así, sin prisa pero sin pausa, se van sucediendo las canciones, alternando las del disco con las de las galas, bien escalonadas, graciosamente presentadas. Canta todas las del disco menos “Amanecer”. De las galas: “Si tu no estás”, “Con los años que me quedan”, “Acuarela”, “No me importa nada” y “Noches de bohemia”. La sentida: “Ojos verdes”. La sorpresa: “Sin miedo” de Rosana. Los bíses: “Cuando ya no me quieras”, “Ojos verdes” y “Brisa de esperanza” (la repite). - Puesta en escena: Sobria, sin efectismos. Sin coreografía ni bailarines, que pienso no aportarían mucho al estilo de concierto y música que presenta Nuria. Ella sola llena el escenario. Con el rodar de los conciertos irá adquiriendo más soltura en sus movimientos. La iluminación, correcta. No eché nada de menos. La pantalla de vídeo se podría aprovechar mejor (¿...ande andará el videoclip...?). - Sonido y banda: Fenomenal. Me sorprendió. Sonó muy bien. Infinitamente mejor que la gira OT. Calidad, potencia. Perfectos los arreglos de las canciones para el directo, dada la fisonomía de la banda. - Nuria: Preciosa. Magnética. Simpática. Voz impecable. Cantó a un altísimo nivel: arriba, abajo...dominó con soltura todos los registros. Tuvo un pequeño olvido de letra en “Tu cuerpo”, pero con un hábil “na, na, na, ra, na” lo salvó honrosamente. Yo la sentí disfrutar cantando. Y se notó. A destacar también el buen entendimiento con la banda. - Y otras cosas: Magníficas interpretaciones de “Acuarela” y “No me importa nada”, superando con creces las de las galas. Después de “Noches de bohemia” comentó que con la ayuda del público no había echado de menos a Manu. Bonitos arreglos para “Que no se te olvide”. Un poco más rápida. Arreglos de guitarra, sustituyendo al saxo. Impresionante “Sevilla” en solitario. Siempre me quedaba con ganas de oír más a Nuria en esta canción. Así, perfecta. Preciosa “Cuando ya no me quieras”, mi debilidad. Deliciosa la canción “Sin miedo” de Rosana en la voz de Nuria. Le va como anillo al dedo. Definitivamente, pienso que le va la marchita a esta niña. El pop melódico, las canciones más moviditas, sonaron de cine. Y su voz. Qué voz. Llena. Seduce. Debemos, entre todos, hacerle ver a Nuria que esto es lo suyo. Que tiene un don. Que lo cuide. Que lo trabaje. Que confíe en ella. Que estaremos siempre ahí para apoyarla. Me queda el pequeño mosqueo por la floja entrada. Ahora bien, como he dicho, con la inexistente promoción que han hecho de este concierto, tanto en prensa como radios catalanas, no es de extrañar. Y no sólo antes del concierto. Tampoco he conseguido leer o escuchar crónica o referencia alguna después del concierto. En ningún sitio. No alcanzo a entender a quién corresponde esto, ni porqué a unos sí y a otros no, pero que cada palo aguante su vela. Ellos sabrán. Es como tirar piedras contra su propio tejado. En definitiva, un muy buen concierto, digno de haber sido disfrutado por más gente. Perdón por el rollo. Gracias por aguantar.
Crónica de Mikot
El lugar: Pueblo pequeño cercano a Barcelona. Difícil acceso, sobre todo no siendo de por allí. Sitio muy tranquilo. Poco ambiente en los alrededores. Extraño lugar para un concierto de éstas características. No se ven anuncios por ningún lado. ¿Habrá concierto?. Después de una semana sin conseguir obtener una sola noticia del mismo en prensa, radio y Tv en Cataluña, me asaltan las dudas. Sólo el inusual número de policías parece indicar algún acontecimiento. Por fin, el campo de fútbol y en su interior un escenario. Respiro tranquilo. Llego justo de tiempo, pero sin problemas a la entrada: nadie en las taquillas, sin filas en ningún lado. Goteo de gente que entra tranquilamente. Sobre el campo, de tierra, grande, y delante del escenario, el grueso de espectadores que, supongo, sí han esperado para ocupar las mejores posiciones. Al empezar el concierto calculo que estamos entre 1500 y 2000 personas, siendo optimista. Me quedo un poco “plof”. No sé, esperaba más gente: un recinto tan grande, cerca de Barcelona... . Me daba pena por Nuria, después del tan reciente baño de multitudes, pero pensé “...ellos se lo pierden.”. Aunque, por otra parte, ¿y si la gente no se ha enterado por falta de promoción...?. - El escenario: Adecuado. Ni muy grande, ni muy pequeño. Bien montado. Sin techo (ojo cuando llueva). En la parte alta, una hermosa pantalla de video. - El concierto: Aparece la banda. La forman 5 músicos: batería, percusión (brasileño), teclados, bajo y guitarras (el director de la banda), junto a 2 chicas en los coros. Sin más (...y para qué más?). Formación clásica de muchas bandas de pop, rock... . Empieza a sonar la música de “Nada soy sin ti” y empieza a cantar Nuria. Todavía no la vemos mientras su voz nos envuelve. Por fin, aparece sobre una plataforma en lo alto del escenario, de la que bajará por unas escaleras laterales mientras termina la canción. Bonita entrada. Lleva un vestido color beige o “cava”, como arrugadillo (no sé explicarlo mejor), con la falda terminando a diferente altura. Pelo suelto, ligeramente ondulado. Pendientes largos, pulsera sencilla....muy guapa. Terminada la canción nos obsequia con unos besos y sin mediar palabra encadena con “Si tú no estás”. Impresionante. Al acabarla, sus primeras palabras: saludos a la gente de Barcelona, Sant Fost, a todos, gracias por el apoyo, que se va a entregar al máximo... . Muy correcta y simpática. Continua con “Como si nada”...muy bien, bonita canción con un final muy marchoso que suena impecable en directo. Y así, sin prisa pero sin pausa, se van sucediendo las canciones, alternando las del disco con las de las galas, bien escalonadas, graciosamente presentadas. Canta todas las del disco menos “Amanecer”. De las galas: “Si tu no estás”, “Con los años que me quedan”, “Acuarela”, “No me importa nada” y “Noches de bohemia”. La sentida: “Ojos verdes”. La sorpresa: “Sin miedo” de Rosana. Los bíses: “Cuando ya no me quieras”, “Ojos verdes” y “Brisa de esperanza” (la repite). - Puesta en escena: Sobria, sin efectismos. Sin coreografía ni bailarines, que pienso no aportarían mucho al estilo de concierto y música que presenta Nuria. Ella sola llena el escenario. Con el rodar de los conciertos irá adquiriendo más soltura en sus movimientos. La iluminación, correcta. No eché nada de menos. La pantalla de vídeo se podría aprovechar mejor (¿...ande andará el videoclip...?). - Sonido y banda: Fenomenal. Me sorprendió. Sonó muy bien. Infinitamente mejor que la gira OT. Calidad, potencia. Perfectos los arreglos de las canciones para el directo, dada la fisonomía de la banda. - Nuria: Preciosa. Magnética. Simpática. Voz impecable. Cantó a un altísimo nivel: arriba, abajo...dominó con soltura todos los registros. Tuvo un pequeño olvido de letra en “Tu cuerpo”, pero con un hábil “na, na, na, ra, na” lo salvó honrosamente. Yo la sentí disfrutar cantando. Y se notó. A destacar también el buen entendimiento con la banda. - Y otras cosas: Magníficas interpretaciones de “Acuarela” y “No me importa nada”, superando con creces las de las galas. Después de “Noches de bohemia” comentó que con la ayuda del público no había echado de menos a Manu. Bonitos arreglos para “Que no se te olvide”. Un poco más rápida. Arreglos de guitarra, sustituyendo al saxo. Impresionante “Sevilla” en solitario. Siempre me quedaba con ganas de oír más a Nuria en esta canción. Así, perfecta. Preciosa “Cuando ya no me quieras”, mi debilidad. Deliciosa la canción “Sin miedo” de Rosana en la voz de Nuria. Le va como anillo al dedo. Definitivamente, pienso que le va la marchita a esta niña. El pop melódico, las canciones más moviditas, sonaron de cine. Y su voz. Qué voz. Llena. Seduce. Debemos, entre todos, hacerle ver a Nuria que esto es lo suyo. Que tiene un don. Que lo cuide. Que lo trabaje. Que confíe en ella. Que estaremos siempre ahí para apoyarla. Me queda el pequeño mosqueo por la floja entrada. Ahora bien, como he dicho, con la inexistente promoción que han hecho de este concierto, tanto en prensa como radios catalanas, no es de extrañar. Y no sólo antes del concierto. Tampoco he conseguido leer o escuchar crónica o referencia alguna después del concierto. En ningún sitio. No alcanzo a entender a quién corresponde esto, ni porqué a unos sí y a otros no, pero que cada palo aguante su vela. Ellos sabrán. Es como tirar piedras contra su propio tejado. En definitiva, un muy buen concierto, digno de haber sido disfrutado por más gente. Perdón por el rollo. Gracias por aguantar.
Crónica de Mikot
jueves, 4 de julio de 2002
Concierto en Inca (Mallorca)
Periódico: Ultima Hora
Nuria Fergó: «No soy solamente un producto de cuatro meses»
La integrante de «Operación Triunfo» presenta su disco en Inca
LAURA MOYÀ
La fama le ha llegado en cuatro meses pero es algo que anhelaba desde pequeña, cuando se sentaba ante el televisor y veía a los cantantes actuar. «Lo tenía claro, quería ser como ellos». Tiempo después, un golpe de suerte hizo que ese sueño se convirtiera en realidad. Se presentó a «Operación Triunfo», entró en el programa y logró el estrellato. Esta noche, a las 22.00 horas, el campo de fútbol de Inca mostrará la cara en solitario de Nuria Fergó.
«Presentaré mi disco, ‘Brisa de esperanza’, y también interpretaré algunas versiones que canté en el programa», comentó la cantante. El compacto se grabó «rápidamente», algo que no disgustó a la cantante porque fue hecho «en familia». El resultado: «Un disco precioso, de una gran calidad, con el que me siento muy cómoda». En «Brisa de esperanza», Fergó canta boleros y baladas, un repertorio que le gusta en especial. «Soy yo». En un futuro, la gaditana se acercará a «otros ritmos».
El golpe de suerte hizo que Fergó pasara «de la nada al estrellato». «En vez de empezar desde abajo empecé desde arriba». Debido a esto, ahora es necesario «tener los pies en el suelo y seguir trabajando». Precisamente, la Academia le enseñó a mantenerse serena. «Aprendí responsabilidad, puntualidad, a convivir y a madurar», elementos indispensables en la vida del artista.
«Mi propósito para el futuro es dejar de ser una chica ‘Operación Triunfo’». Fergó tiene claro que será difícil. «La gente siempre me recordará de esta manera». Por el momento, el futuro se presenta buscando un cambio: «Variar el tipo de canción». Sin embargo, antes hay que lograr mantenerse ya que «nunca se sabe». Una cosa tiene clara: «No soy sólo un producto de cuatro meses».
Otro de los propósitos del mañana pasa por la composición. «Ahora no me veo como compositora», pero, más adelante, «quién sabe». «No todo el mundo puede serlo, ojalá me venga la inspiración». Por ahora, no es un problema ni una necesidad vital. «No me preocupa mucho».
-----------------------------
Periódico: Diario de Mallorca
''No entré en Operación Triunfo para ganar, sino para salir en la tele''
La cantante, de 23 años, interpretará hoy en Inca las canciones de su primer trabajo discográfico, 'Brisa de esperanza'
G. RODAS. PAlma.
- Tras la gira conjunta con sus compañeros de 'Operación Triunfo´ ha iniciado su primera gira nacional en solitario. ¿Cómo la afronta?, ¿qué sentimientos le invaden?
Mis conciertos son una sorpresa. Sólo puedo anunciar que son guays y que mezclo las versiones que más me gustan de las que interpretaba en Operación Triunfo con las de mi último disco.
-¿A qué le canta en 'Brisa de esperanza´?
A la ilusión, al amor y al desamor. Es un disco muy variado y fresco que combina estilos como el bolero, la balada, el pop y los sonidos andaluces. Un álbum muy bailable.
- El disco debía producirlo Rosana, uno de sus referentes musicales. ¿Por qué no lo hizo?
Su gira por América lo impidió. Fue imposible. Para mí no fue ninguna decepción lo de Rosana. Me encantaría que trabajara conmigo en el siguiente disco.
- Decía que le canta al amor. ¿Qué es el amor para usted?
El amor es lo más importante. Yo estoy enamorada de la vida, de los pájaros, de mis amigos... Sin amor sería infeliz. Soy una persona muy enamoradiza, me gusta, y es algo por lo que lucho.
- Me imagino que no le faltarán pretendientes.
Cierto. No es que antes no tuviera, pero ahora hay muchos, y es normal. Pero yo sigo a lo mío. Ahora no tengo tiempo para eso. No tengo novio.
- Enamoradiza y soñadora. ¿Cuáles son sus próximos retos?
El más grande ya se ha cumplido. No me imaginaba todo esto ni en el mejor de mis sueños. Faltan otros por cumplir, como realizar una gira por América, que quizás la haga más adelante. También hacer cine, verme de actriz. Me han ofrecido papeles para series, muy chulas, pero de momento quiero disfrutar de la música.
- ¿La fama le supera?
La llevo bien. Tengo los pies en el suelo. Sé que esto bajará, que no estaré siempre ahí arriba. Sin embargo reconozco que perder el anonimato me ha chocado. Me gustaría que mi vida siguiera como antes, yendo a la playa y tomando cafetitos tranquilamente. Tendré que acostumbrarme.
- ¿Cuál fue el momento más amargo que vivió en la Academia?
El más amargo era no poder estar con mi familia, allí dentro. Para nada me decepcionó el no ganar el concurso. Yo no entré en el concurso para ganar, sino para salir en la tele y poder cantar. Me hubiera conformado con salir una semana.
- Dicen que usted es la concursante de O.T. con peor carácter.
Al contrario. Usted tiene mala información. Eso no lo he oído yo nunca. Tengo un carácter fuerte, pero ni me enfado ni me pongo de mala leche.
- ¿Cuál es su mayor defecto?
La impuntualidad. También soy muy negativa. Tendría que confiar más en lo que hago, pero eso hace que me exija más, y que trabaje más.
- ¿Con un buen físico se tienen más oportunidades?
Ayuda, por lo que veo en la tele.
- Usted empezó su carrera en un concurso de karaoke en Telecinco, que ganó. ¿Es el karaoke una buena escuela para un músico?
Es un buen medio para reírse y divertirse, pero no una escuela.
Nuria Fergó: «No soy solamente un producto de cuatro meses»
La integrante de «Operación Triunfo» presenta su disco en Inca
LAURA MOYÀ
La fama le ha llegado en cuatro meses pero es algo que anhelaba desde pequeña, cuando se sentaba ante el televisor y veía a los cantantes actuar. «Lo tenía claro, quería ser como ellos». Tiempo después, un golpe de suerte hizo que ese sueño se convirtiera en realidad. Se presentó a «Operación Triunfo», entró en el programa y logró el estrellato. Esta noche, a las 22.00 horas, el campo de fútbol de Inca mostrará la cara en solitario de Nuria Fergó.
«Presentaré mi disco, ‘Brisa de esperanza’, y también interpretaré algunas versiones que canté en el programa», comentó la cantante. El compacto se grabó «rápidamente», algo que no disgustó a la cantante porque fue hecho «en familia». El resultado: «Un disco precioso, de una gran calidad, con el que me siento muy cómoda». En «Brisa de esperanza», Fergó canta boleros y baladas, un repertorio que le gusta en especial. «Soy yo». En un futuro, la gaditana se acercará a «otros ritmos».
El golpe de suerte hizo que Fergó pasara «de la nada al estrellato». «En vez de empezar desde abajo empecé desde arriba». Debido a esto, ahora es necesario «tener los pies en el suelo y seguir trabajando». Precisamente, la Academia le enseñó a mantenerse serena. «Aprendí responsabilidad, puntualidad, a convivir y a madurar», elementos indispensables en la vida del artista.
«Mi propósito para el futuro es dejar de ser una chica ‘Operación Triunfo’». Fergó tiene claro que será difícil. «La gente siempre me recordará de esta manera». Por el momento, el futuro se presenta buscando un cambio: «Variar el tipo de canción». Sin embargo, antes hay que lograr mantenerse ya que «nunca se sabe». Una cosa tiene clara: «No soy sólo un producto de cuatro meses».
Otro de los propósitos del mañana pasa por la composición. «Ahora no me veo como compositora», pero, más adelante, «quién sabe». «No todo el mundo puede serlo, ojalá me venga la inspiración». Por ahora, no es un problema ni una necesidad vital. «No me preocupa mucho».
-----------------------------
Periódico: Diario de Mallorca
''No entré en Operación Triunfo para ganar, sino para salir en la tele''
La cantante, de 23 años, interpretará hoy en Inca las canciones de su primer trabajo discográfico, 'Brisa de esperanza'
G. RODAS. PAlma.
- Tras la gira conjunta con sus compañeros de 'Operación Triunfo´ ha iniciado su primera gira nacional en solitario. ¿Cómo la afronta?, ¿qué sentimientos le invaden?
Mis conciertos son una sorpresa. Sólo puedo anunciar que son guays y que mezclo las versiones que más me gustan de las que interpretaba en Operación Triunfo con las de mi último disco.
-¿A qué le canta en 'Brisa de esperanza´?
A la ilusión, al amor y al desamor. Es un disco muy variado y fresco que combina estilos como el bolero, la balada, el pop y los sonidos andaluces. Un álbum muy bailable.
- El disco debía producirlo Rosana, uno de sus referentes musicales. ¿Por qué no lo hizo?
Su gira por América lo impidió. Fue imposible. Para mí no fue ninguna decepción lo de Rosana. Me encantaría que trabajara conmigo en el siguiente disco.
- Decía que le canta al amor. ¿Qué es el amor para usted?
El amor es lo más importante. Yo estoy enamorada de la vida, de los pájaros, de mis amigos... Sin amor sería infeliz. Soy una persona muy enamoradiza, me gusta, y es algo por lo que lucho.
- Me imagino que no le faltarán pretendientes.
Cierto. No es que antes no tuviera, pero ahora hay muchos, y es normal. Pero yo sigo a lo mío. Ahora no tengo tiempo para eso. No tengo novio.
- Enamoradiza y soñadora. ¿Cuáles son sus próximos retos?
El más grande ya se ha cumplido. No me imaginaba todo esto ni en el mejor de mis sueños. Faltan otros por cumplir, como realizar una gira por América, que quizás la haga más adelante. También hacer cine, verme de actriz. Me han ofrecido papeles para series, muy chulas, pero de momento quiero disfrutar de la música.
- ¿La fama le supera?
La llevo bien. Tengo los pies en el suelo. Sé que esto bajará, que no estaré siempre ahí arriba. Sin embargo reconozco que perder el anonimato me ha chocado. Me gustaría que mi vida siguiera como antes, yendo a la playa y tomando cafetitos tranquilamente. Tendré que acostumbrarme.
- ¿Cuál fue el momento más amargo que vivió en la Academia?
El más amargo era no poder estar con mi familia, allí dentro. Para nada me decepcionó el no ganar el concurso. Yo no entré en el concurso para ganar, sino para salir en la tele y poder cantar. Me hubiera conformado con salir una semana.
- Dicen que usted es la concursante de O.T. con peor carácter.
Al contrario. Usted tiene mala información. Eso no lo he oído yo nunca. Tengo un carácter fuerte, pero ni me enfado ni me pongo de mala leche.
- ¿Cuál es su mayor defecto?
La impuntualidad. También soy muy negativa. Tendría que confiar más en lo que hago, pero eso hace que me exija más, y que trabaje más.
- ¿Con un buen físico se tienen más oportunidades?
Ayuda, por lo que veo en la tele.
- Usted empezó su carrera en un concurso de karaoke en Telecinco, que ganó. ¿Es el karaoke una buena escuela para un músico?
Es un buen medio para reírse y divertirse, pero no una escuela.
Concierto en Nerja
Periódico: Sur de Málaga
Profeta en su tierra
Los fans de Nuria Fergó animaron las calles de Nerja antes del concierto que la cantante dio anoche en el municipio
JOSÉ A. PASCUAL.-
De extraordinario se puede considerar el ambiente que vivió la localidad de Nerja en la tarde-noche de ayer con motivo del concierto de Nuria Fergó -que se convirtió en profeta en su tierra- ya que por primera vez actuaba en solitario y en directo ante sus paisanos. Los seguidores de la cantante recorrieron las calles con caravanas de automóviles llevando a los vecinos las canciones de su disco ‘Brisa de esperanza’.
Los gritos de «Nuria es la mejor» no cesaban en entre los grupos de jóvenes. Las paredes y muros de Maro y Nerja aparecían forrados de carteles de la Fergó invitando al concierto que tuvo lugar anoche en el viejo campo municipal de fútbol de la calle Carlos Millón. La afluencia de público fue tan grande que era imposible aparcar a menos de quinientos metros del lugar del espectáculo. La gente acudía con camisetas o pintadas en el rostro con el nombre de la cantante.
Al concierto asistieron vecinos de Nerja, tanto jóvenes como personas mayores, que se mezclaban con los seguidores de la artista llegados de los pueblos del entorno: Frigiliana, Torrox, Vélez-Málaga, Cómpeta, Algarrobo... Además llegó gente desde Málaga y la zona costera de Granada.
Muestras de cariño
Paco Haro, enfervorecido seguidor de Nuria Fergó, estaba entusiasmado y muy motivado y no paraba de decir que la artista «es profeta en su tierra». Nuria, muy sonriente, agradecía las grandes muestras de cariño que le manifestaban en su pueblo. Los extranjeros residentes en la zona tampoco se quisieron perder el espectáculo y se integraron en el gran acontecimiento que abre el verano nerjeño.
Miles de personas se acercaron anoche al concierto del viejo campo de fútbol, según la organización más de tres mil, que no dejaron de aplaudir, fruto del delirio de un público entregado a su paisana Nuria.
_________________________________________________
NERJA: Nuria Fergó triunfa ante 3.000 personas en su concierto
REDACCION / NERJA
Nuria Fergó no defraudó en su concierto de Nerja. Más de 3.000 personas arroparon a la cantante en su concierto. Nuria Fergó superó con sobresaliente el examen que supuso ofrecer su primer concierto en su Nerja natal, primero de los seis que realizará en toda la provincia de Málaga este verano.
La joven cantante logró reunir a más de 3.000 personas en el recital que ofreció el miércoles por la noche en el campo municipal de fútbol.
Aunque algo nerviosa al principio, como ella misma reconoció, poco a poco fue dominando la situación y con la tercera canción ya empezó a sentirse a gusto sobre el escenario.
'La Fergó' inició su concierto con la canción "Nada soy sin ti", que precisamente cierra su primer disco, reconociendo de esta manera el apoyo que había recibido de todos los nerjeños.
A continuación fue interpretando temas de su trabajo "Brisa de esperanza" intercalados con otros con los que participó en "Operación Triunfo".
Precisamente uno de los más aplaudidos por el público fue "Acuarela", del brasileño Toquinho, tema con el que lo pasó realmente mal en el concurso televisivo y que, sin embargo, es uno de los más solicitados por el público.
Los espectadores disfrutaron con todas y cada una de sus canciones, coreando sus temas más conocidos como "Brisa de esperanza", que cantó en dos ocasiones, o "Tu cuerpo".
Aunque sin su compañero de academia Manu Tenorio, Nuria Fergó también se lanzó con "Noches de Bohemia" y también con "Sevilla", en este caso también en solitario, sin Arturo Pareja Obregón.
Como no podía ser de otra manera, y al término de su actuación, Nuria Fergó interpretó "a capella" la copla "Ojos verdes", ante el delirio del público, para finalizar con la ranchera "Fue tan poco tu cariño", con la que ganó el concurso "Karaoke" de Telecinco, allá por el año 1995 y que supuso la primera intervención de la nerjeña en televisión, aunque el programa nunca se llegó a emitir y las imágenes se han podido ver sólo después de su paso por "Operación triunfo", al ser rescatadas por Telecinco.
Nuria Fergó estuvo en todo momento arropada por sus familiares y amigos y por sus incondicionales fans que le entregaron diversos regalos al finalizar su actuación.
Una de sus admiradoras viajó directamente desde Venezuela para asistir al concierto. También llegaron personas de diferentes puntos de España, como el joven madrileño al que Nuria Fergó sorprendió en el programa de televisión "Ídolos a domicilio".
El alcalde, José Alberto Armijo, y el concejal de Turismo, José Miguel García, visitaron a Nuria en el camerino para desearle buena suerte. La cantante volverá a actuar en Nerja en la Feria, el próximo 9 de octubre.
Profeta en su tierra
Nuria Fergó confirmó, una vez más, que es profeta en su tierra. Sus paisanos son sus principales admiradores, como pusieron de manifiesto el miércoles por la noche.
Profeta en su tierra
Los fans de Nuria Fergó animaron las calles de Nerja antes del concierto que la cantante dio anoche en el municipio
JOSÉ A. PASCUAL.-
De extraordinario se puede considerar el ambiente que vivió la localidad de Nerja en la tarde-noche de ayer con motivo del concierto de Nuria Fergó -que se convirtió en profeta en su tierra- ya que por primera vez actuaba en solitario y en directo ante sus paisanos. Los seguidores de la cantante recorrieron las calles con caravanas de automóviles llevando a los vecinos las canciones de su disco ‘Brisa de esperanza’.
Los gritos de «Nuria es la mejor» no cesaban en entre los grupos de jóvenes. Las paredes y muros de Maro y Nerja aparecían forrados de carteles de la Fergó invitando al concierto que tuvo lugar anoche en el viejo campo municipal de fútbol de la calle Carlos Millón. La afluencia de público fue tan grande que era imposible aparcar a menos de quinientos metros del lugar del espectáculo. La gente acudía con camisetas o pintadas en el rostro con el nombre de la cantante.
Al concierto asistieron vecinos de Nerja, tanto jóvenes como personas mayores, que se mezclaban con los seguidores de la artista llegados de los pueblos del entorno: Frigiliana, Torrox, Vélez-Málaga, Cómpeta, Algarrobo... Además llegó gente desde Málaga y la zona costera de Granada.
Muestras de cariño
Paco Haro, enfervorecido seguidor de Nuria Fergó, estaba entusiasmado y muy motivado y no paraba de decir que la artista «es profeta en su tierra». Nuria, muy sonriente, agradecía las grandes muestras de cariño que le manifestaban en su pueblo. Los extranjeros residentes en la zona tampoco se quisieron perder el espectáculo y se integraron en el gran acontecimiento que abre el verano nerjeño.
Miles de personas se acercaron anoche al concierto del viejo campo de fútbol, según la organización más de tres mil, que no dejaron de aplaudir, fruto del delirio de un público entregado a su paisana Nuria.
_________________________________________________
NERJA: Nuria Fergó triunfa ante 3.000 personas en su concierto
REDACCION / NERJA
Nuria Fergó no defraudó en su concierto de Nerja. Más de 3.000 personas arroparon a la cantante en su concierto. Nuria Fergó superó con sobresaliente el examen que supuso ofrecer su primer concierto en su Nerja natal, primero de los seis que realizará en toda la provincia de Málaga este verano.
La joven cantante logró reunir a más de 3.000 personas en el recital que ofreció el miércoles por la noche en el campo municipal de fútbol.
Aunque algo nerviosa al principio, como ella misma reconoció, poco a poco fue dominando la situación y con la tercera canción ya empezó a sentirse a gusto sobre el escenario.
'La Fergó' inició su concierto con la canción "Nada soy sin ti", que precisamente cierra su primer disco, reconociendo de esta manera el apoyo que había recibido de todos los nerjeños.
A continuación fue interpretando temas de su trabajo "Brisa de esperanza" intercalados con otros con los que participó en "Operación Triunfo".
Precisamente uno de los más aplaudidos por el público fue "Acuarela", del brasileño Toquinho, tema con el que lo pasó realmente mal en el concurso televisivo y que, sin embargo, es uno de los más solicitados por el público.
Los espectadores disfrutaron con todas y cada una de sus canciones, coreando sus temas más conocidos como "Brisa de esperanza", que cantó en dos ocasiones, o "Tu cuerpo".
Aunque sin su compañero de academia Manu Tenorio, Nuria Fergó también se lanzó con "Noches de Bohemia" y también con "Sevilla", en este caso también en solitario, sin Arturo Pareja Obregón.
Como no podía ser de otra manera, y al término de su actuación, Nuria Fergó interpretó "a capella" la copla "Ojos verdes", ante el delirio del público, para finalizar con la ranchera "Fue tan poco tu cariño", con la que ganó el concurso "Karaoke" de Telecinco, allá por el año 1995 y que supuso la primera intervención de la nerjeña en televisión, aunque el programa nunca se llegó a emitir y las imágenes se han podido ver sólo después de su paso por "Operación triunfo", al ser rescatadas por Telecinco.
Nuria Fergó estuvo en todo momento arropada por sus familiares y amigos y por sus incondicionales fans que le entregaron diversos regalos al finalizar su actuación.
Una de sus admiradoras viajó directamente desde Venezuela para asistir al concierto. También llegaron personas de diferentes puntos de España, como el joven madrileño al que Nuria Fergó sorprendió en el programa de televisión "Ídolos a domicilio".
El alcalde, José Alberto Armijo, y el concejal de Turismo, José Miguel García, visitaron a Nuria en el camerino para desearle buena suerte. La cantante volverá a actuar en Nerja en la Feria, el próximo 9 de octubre.
Profeta en su tierra
Nuria Fergó confirmó, una vez más, que es profeta en su tierra. Sus paisanos son sus principales admiradores, como pusieron de manifiesto el miércoles por la noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)