jueves, 29 de junio de 2006

TRAS EL SON BORICUA

El Nuevo Día, 29/06/06.- Al cineasta español Biel (así, a secas) le parece que Luis Fonsi es un artista “equilibrado” musicalmente y que al vocalista de Calle 13, René Pérez, le sobra creatividad. Por eso quiere que ambos colaboren en la banda sonora de su próxima cinta, cuyo rodaje comenzará en noviembre con un elenco estelar.

“Quiero música hecha en el Caribe”, comentó Biel a El Nuevo Día, en medio de la breve visita que hizo a la Isla para encaminar sus ideas. “La balada y el reggaetón serían ritmos perfectos para mi proyecto”.

Biel pensó en Fonsi, además, porque luce como un artista “seguro y sabe lo que quiere”. Fue más allá al afirmar que el cantautor boricua “está llamado a ser mucho más grande”.

Por otro lado, describió al Residente de Calle 13 como “inteligente, amable y lleno de ideas”. “Verlo en persona es otra cosa”, agregó el cineasta.

“Su estilo interpretativo me resulta perfecto. No tendría que ajustar nada, ni siquiera suavizar el vocabulario porque mi estilo cinematográfico es salvaje. Al contrario, podría irse más al extremo para ir a tono con la película”, agregó.

“En los puertorriqueños se unen dos aspectos importantes: que tienen don de gentes y buen físico. Son características que hacen el triunfo más llevadero”.

Además de haber escrito el guión de la película titulada “Todas las mujeres nacen crueles”, Biel tendrá a su cargo la parte musical del proyecto. De entre los 20 temas que musicalizarán la historia, le gustaría que al menos cuatro estén a cargo de artistas boricuas.

A estas alturas no hay nada confirmado. Y no será así hasta tanto alguno de los artistas locales se reúna con el cineasta para entablar un proceso creativo. La disponibilidad en sus agendas y la manera en que pueda engranar con la historia el producto que se logre serán factores decisivos. Para buscar opciones hay un plazo de cuatro meses, hasta que inicie el rodaje que transcurrirá entre Los Ángeles y Málaga, España.

“Tengo que hacer la música a la misma vez que la película. Separar la música me parece una equivocación porque van de la mano. Una cinta sin música no transmite nada, no hay emociones. Las canciones no son parte del sonido, son un personaje protagónico”, recalcó Biel, quien estableció hace diez años en Barcelona, España, una academia de cine con una división que opera como casa productora.

“Todas las mujeres nacen crueles” será el primero de tres proyectos que el cineasta trabajará bajo acuerdo con el productor Michel Mendelsohn (“The Next Best Thing”, “Air Force One” y “Arlington Road”, entre otras).

Para un drama intenso en el que lo más “chocante” queda para el final hay en el elenco nombres confirmados como Hilary Duff y Kim Cattral (“Sex and the City”) por Estados Unidos y Paz Vega, Nuria Fergó y Daniel Delevin por España, según el cineasta.