MENÚ

miércoles, 7 de julio de 2004

“Operación Triunfo’ es lo mejor que me ha podido pasar”

07/07/2004.- ‘Locura’ ha sido su segundo disco. De él dice que “ha sido el más mío, porque me metí mucho en el proyecto. Elegí yo las canciones, es muy personal ese disco, estoy contenta”

Nuria Fergó nació en la localidad malagueña de Nerja, un pueblo costero y muy turístico, hace 25 años. Allí hizo sus primeros pinitos, participando en cuanto concurso arribase a su costa. Y de allí se vino a Madrid a intentar abrirse paso en los mundos de la canción y la interpretación. Un concurso le abrió las puertas, Operación triunfo. Desde que abandonó la televisiva academia ha grabado dos discos, el primero Brisa de esperanza, producido por Rosana. El segundo Locura, algo más pop, con Vale Music. Ahora esta de gira por los escenarios de la península aún con su segundo disco, Locura, y buscando repertorio para el tercero. A pie de escenario, en Torrejón, donde actuó el pasado 18 de junio, contó a un reducido grupo de periodistas cómo están siendo sus pasos en solitario.

¿Cómo se definiría como cantante? No sé, una persona con mucha sensibilidad que le gusta interpretar sus canciones y llegar a la gente, ése es mi objetivo, que igual que yo lo siento, transmitirle a la gente mi música y que se meta en mis canciones.
Locura es su disco más reciente, ¿qué puede contarnos de él? Locura ha sido mi segundo disco, ahora cumple un añito. Ha sido el más mío, porque me metí mucho en el proyecto. Elegí yo las canciones, es muy personal ese disco, estoy contenta. Además, las ventas para mí han ido muy bien, más de 50.000 personas han apostado por mi disco. Aparte de que no dejo de currar, empiezo de nuevo gira con Locura. Compuse tres canciones Locura, Sólo con mirarnos, y Mi camino sin ti, y ha sido una gran experiencia que repetiré en el tercero.

¿Y cuándo llegará el tercero? Tal vez septiembre o Navidades. Ya estoy viendo repertorio.
Y para este verano, ¿qué planes tiene? Pues tengo una gira de 25 conciertos cerrados con Locura. También voy a América otra vez.
Los conciertos incluirán sólo temas del disco, ¿no habrá sorpresas? Algo de Brisa de esperanza, algo de Locura, y sí, en los bises siempre hago algo distinto, que no está en los discos ni nada, algo mío muy de adentro y la verdad es que a la gente le gusta.

La más conocida es su faceta de cantante, pero hay una Nuria actriz.Sí, he rodado una película, Playa roja, dirigida por Fernando Díaz y en la que interpreto a una bibliotecaria. Está sin estrenar. Y en julio me voy a Puerto Rico porque me han ofrecido hacer una película de protagonista para televisión, el Canal 4. Estoy muy ilusionada, contenta de que hayan apostado por mí, me encanta la interpretación. Me habéis conocido con la música, porque pegué el boom con operación triunfo, pero la interpretación, llevo ese arte ahí dentro y lo tengo que echar, poco a poco.

¿Qué puede contarnos de la película que va a rodar en Puerto Rico? ¿Cómo es su personaje? Trata de motivar, de contar a la gente que lo más importante es la belleza interior, no el físico y lo bonito. Ésa es la idea. Soy una pintora madrileña que está casada con un puertorriqueño tipazo, pero me doy cuenta de que está un poco vacío. Tengo que pintarle un cuadro al hermano que es feísimo y me enamoro de él. No hay nada, porque se muere, pero a mí me abre los ojos.

Si le decimos Operación Triunfo, ¿cuál es el primer recuerdo que se le viene a la memoria? Pues ¡es lo mejor que me ha podido pasar! Nunca voy a poder renegar de ese programa ni nada, porque me lo dio todo, la oportunidad de que España entera me pueda conocer y dijera esta niña vale o no vale o la queremos o no la queremos, que es lo yo quería. En la vida voy a poder olvidar eso. Y a parte, la convivencia con mis compañeros, eso es... bueno, ¡ahí he aprendido lo que no está escrito!

¿Cree que hubiera llegado hasta aquí sin el programa?Hombre, no se sabe. Yo estaba encaminada, estaba intentándolo. Sé que me hubiera costado mucho más trabajo, pero yo y mi familia estábamos haciendo todo lo posible. Tenía que hacerlo porque no sé hacer otra cosa, me gusta la tele, el cine, la música, pero de ahí no me saques. Tenía que intentarlo.

¿Conseguirá separarse de ese apellido de Operación Triunfo y ser sólo Nuria Fergó? Eso se verá con el tiempo. No puedo venir ahora y decir: Oye, yo no soy Operación Triunfo, soy Nuria Fergó. Vengo de Operación Triunfo. Ahora soy yo con mi trabajo la que tengo que hacerme mi camino y que la gente realmente me conozca a mí como artista. Poco a poco la gente lo va haciendo.

Como espectadora ¿le ve continuidad al programa, después de las tres ediciones? No sé. Son los productores los que verán los índices de audiencia y verán si les interesa o no. Yo ahí no me puedo meter.

A los discos, tal y como hoy los conocemos, ¿les ve futuro o cree que son una especie en vías de extinción? Creo que se hará todo lo posible para que haya que pagar en internet, poner tapujos y cosas, porque las discográficas están fatal. La gente a la que le gusta la música, se dará cuenta de que los cantantes no vamos a poder seguir adelante, porque si las discográficas no apuestan por nosotros, porque no hay dinero, pues no habrá más música... ¡Es que es muy fuerte!

¿Qué sueños le quedan por cumplir? Uf, ¡muchos! Tengo muchos objetivos, pero hay que trabajar mucho. Pues mira, fíjese, me gustaría seguir con mi música, consagrarme como artista, sobre todo, trabajar en lo que me gusta, y hacer televisión, cine, probar de todo. ¡Tengo mucho tiempo!